Los lácteos y sus derivados en España: mayor consumo en mujeres y en rentas altas

Los lácteos y sus derivados en España: mayor consumo en mujeres y en rentas altas

Todos sabemos que los lácteos son una pata fundamental en la alimentación pero ¿sabes quiénes son los mayores consumidores en España?

18 de octubre de 2020

Los lácteos son un grupo alimenticio presente en el día a día de los hogares de todo el mundo Sus aportaciones nutricionales los sitúan entre los grupos de alimentos que debemos consumir de forma diaria para alcanzar las ingestas recomendadas de nutrientes como son como el calcio, la vitamina D, el potasio o el magnesio, pero, ¿Cuál es el consumo real en España? ¿Quiénes consumen más lácteos? Un informe publicado por la Fundación Española de la Nutrición (FEN) resuelve cuestiones interesantes relativas a su consumo en España.

El consumo medio de lácteos en la población española se situaba en 2018 en 290 gramos por persona al día y Asturias y Castilla León las comunidades que más leche y derivados consumen.  La mayor parte de la población española es consumidora del grupo de leche y derivados lácteos siendo la población infantil el grupo por edad que se sitúa en la cabeza de este ranking.

El estudio asegura que a nivel socioeconómico, no existe una relación relevante entre mayor formación académica y mayor consumo pero si a un nivel ingresos: a mayor cantidad de ingresos, mayor consumo de lácteos diarios.

En lo referente al sexo de los participantes del estudio, las mujeres consumen más de leche, quesos, yogur y leches fermentadas que los hombres.

Otro aspecto de interés es respecto al peso corporal: cuando se produce un mayor consumo de lácteos (cuartil superior), se reduce el porcentaje de los participantes que padecen sobrepeso y obesidad.

Recomendaciones diarias:

  • En niños se recomiendan 3 raciones al día.
  • En adolescentes 4 raciones al día.
  • En adultos y adultos mayores, de 2 a 3 raciones al día.
  • Para mujeres embarazadas y gestantes, entre 3 y 4 raciones al día.

Fuente: Fundación Española de la Nutrición (FEN)

Jesús Sánchez Celada

Jesús Sánchez Celada es Periodista gastronómico y director de la revista Con Mucha Gula. Su contribución al periodismo gastronómico va más allá de Con Mucha Gula, consolidándose como figura multifacética en el panorama... Ver más sobre el autor