Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Está situada en 9 entre 68 y 69

Una casa chorizo con 115 años de historia abre sus puertas al barrio

La vivienda sigue habitada por descendientes de los dueños originarios. La restauraron y quieren que haya talleres comunitarios

Una casa chorizo con 115 años de historia abre sus puertas al barrio

La casa de 1910 conserva gran parte del diseño original / c.santoro

6 de Abril de 2025 | 03:31
Edición impresa

Fue hogar desde los primeros capítulos de la historia de la Ciudad y así se mantiene, con el formato de “chorizo” y el recuerdo de Dora, la modista que pasó allí más de un siglo. La casa situada en 9 entre 68 y 69 vuelve a brillar con el proceso de restauración que encararon descendientes de una familia de inmigrantes italianos y ahora se presenta como un centro cultural barrial.

En sus rincones y edificios, la Ciudad guarda historias que remiten hasta el ambiente fundacional. Favio Scopel, un fotógrafo de 30 años y creador del grupo “caminando La Plata” (se propone como un espacio para fotografiar la ciudad), quiere mostrar algo de todo eso a través del legado que le dejó su abuela en la casa chorizo de 115 años.

“Mi abuela llegó con 5 años al puerto de La Plata desde Italia. Acá no había casi nada. Sólo dos casitas y en la esquina había una vigilancia que cuidaba a la noche con un silbato y sin una lucecita”, recordó Favio.

La corriente inmigratoria desde finales del siglo XIX pobló la “nueva Capital”. Su abuela, quien vivió 102 años, trabajaba como modista de alta costura y su abuelo en el ferrocarril de la Estación Provincial.

“No había nada. Yo era chica y me quedaba sentada a escucharla mientras estaba cosiendo en mi pieza. Me contaba que cuando llegaron había muy pocas casas y ni una sola edificación. Eran literalmente los comienzos de la ciudad”, contó emocionada Ema, la mamá de Favio y dueña de la vivienda.

Ubicada en 9 entre 68 y 69, la vivienda familiar se comenzó a levantar en 1910 y aún hoy, con algunas remodelaciones, conserva gran parte de su estructura.

Con fachada rectangular, las casas “estilo chorizo” son un tipo de vivienda típica de Argentina que se caracterizan por ser una vivienda unifamiliar de una sola planta, con habitaciones interconectadas y orientadas a un patio o galería, que dibujan el estilo de clase media de una ciudad en crecimiento.

“La casa, sufrió un incendio hace quince años en la parte de atrás, pero logramos dejar casi intacto el esqueleto interior, es decir las columnas originales de madera maciza y los ladrillos. A éstos le sacamos la conchilla y lo reforzamos con cemento, ya que en esa época no existía”, explicó el artista platense. Y agregó: “Lo que se hizo es revalorizar y no sacar lo que ya estaba, para que pueda seguir siendo habitada. Todas las habitaciones siguen comunicadas por una puerta con su piso de pinotea y la cámara de aire de 60 centímetros”.

Con el objetivo de rescatar y conservar parte del patrimonio local, Favio Scopel, junto a su colega Mónica Salazar, decidieron abrir la casa chorizo como un nuevo espacio cultural y ambiental en La Plata.

“La casa vive”, como se la llama ahora, es un espacio aún habitado por sus dueños pero que contará con diversos talleres abiertos a la comunidad, de lunes a viernes y encuentros guiados los fines de semana.

“La idea es que se hagan charlas, talleres, presentaciones de libros o ferias. Pueden escribirnos, dejar su propuesta, qué es lo que hacen, de qué manera y que les gustaría intervenir y trabajar con nosotros. El espacio es abierto y se puede adaptar para que se sientan como en su casa”, cerró Favio.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla