Francisco Camps y Carlos Mazón se saludan en los Premios Rey Jaume I. Rober Solsona / Europa Press

Francisco Camps y Carlos Mazón se saludan en los Premios Rey Jaume I. Rober Solsona / Europa Press

Valencia

Camps moviliza a exalcaldes y excargos del PP en un almuerzo para "mostrar pulmón" y reivindicar sus gobiernos

El expresidente de la Generalitat prepara un evento en La Marina de Valencia en el que aspira a reunir a unas mil personas. Reclamará un congreso regional al que dice que se quiere presentar. 

Más información: La Fiscalía del Supremo decide no recurrir la absolución de Camps en Gürtel y el PSOE se queda solo en la acusación

Valencia
Publicada

Que Francisco Camps no para quieto lo sabe todo el PP. El expresidente de la Generalitat lleva reivindicando su vuelta a la política desde que hace cerca de un año la Audiencia Nacional le absolviera de la última causa judicial que tenía pendiente (una pieza separada del caso Gürtel)

Primero fue con declaraciones públicas y comparecencias. Luego con una cena de homenaje en el edificio Veles e Vents repleta de exaltos cargos populares pertenecientes a la 'vieja guardia'. 

Posteriormente con la presentación del libro 'Reenfocando España' del historiador Javier Más y, por último, con movilización con diversos encuentros. 

Ahora quiere que sus frutos se vean mientras el partido trata de ignorarlo. Así que ha organizado un almuerzo el próximo 10 de mayo en en Biohub de La Marina de Valencia para "mostrar pulmón". 

El evento comenzará a las 10 horas y lleva el lema "Gran celebración popular 30 años de gobiernos". Éste se prepara como un homenaje a alcaldes y afiliados del PP y como revindicación a los ejecutivos populares de las tres últimas décadas. Aunque la intencionalidad política es evidente. 

El expresidente de la Generalitat ha mantenido numerosas reuniones a lo largo de estos meses en municipios. Lo que empezó como un apoyo de viejas glorias y de cargos sobre todo de la ciudad de Valencia ha pasado al terreno local

Desde su entorno explican que Camps ha configurado un grupo de trabajo de alrededor de una treintena de personas conformado por exalcaldes y exaltos cargos populares. Y el objetivo es el evento de mayo. 

A él quieren llevar dos mensajes. Uno, la necesidad de celebración del congreso regional del PPCV. Aunque estaba previsto para junio, Génova no lo ha convocado y se da por descartado en las filas populares.

La dirección nacional y la autonómica no creen que se trate del mejor momento para celebrar un cónclave en el que tenga que salir elegido un nuevo líder del partido en mitad de la crisis de la dana del pasado octubre. 

Pero Camps sí es partidario de ese congreso para que "vote la militancia", señalan en su entorno. Y él mismo amaga con presentarse. "Ha sido capaz de crear una estructura que funciona y tiene un proyecto. Sería capaz de ganarlo", aseguran. 

Si finalmente lo haría en un escenario real de congreso o si su intención está más dirigida a presionar a la dirección del PPCV para que lo tengan en cuenta de alguna manera resulta complicado de saber con seguridad por ahora.

El otro mensaje que quiere trasladar es el de sus propuestas. Éstas se plasmarán en un documento político. Una suerte de programa electoral con objetivos y planteamientos concretos para los próximos años. 

Por el momento, hay más de 60 personas apuntadas al almuerzo, entre ellas varios alcaldes. Aspiran a reunir a unos mil asistentes. El aforo es de alrededor de 1.500. 

Zaplana, invitado

Al evento ha sido invitado el expresidente de la Generalitat Eduardo Zaplana, pero ha declinado acudir para no "enturbiarlo" tras su condena en el caso Erial, señalan algunas fuentes.

La lectura es que su asistencia comportaría un protagonismo que eclipsaría la cita. Aunque que Zaplana acudiera tampoco encajaría con la vinculación que determinados cargos del actual Gobierno autonómico mantienen con lo que se conoce como el 'zaplanismo'. 

Lo cierto es que Zaplana y Camps mantienen buena relación desde hace un tiempo pese a las históricas guerras entre ambos bandos dentro del partido. Se ven de vez en cuando y comparten encuentros entre ellos y junto a amigos comunes.

En todo caso, la presencia del primero en el almuerzo habría resultado muy llamativa. No sólo por el componente judicial, sino por el político. Resulta evidente que Camps quiere aglutinar un movimiento de descontento con la dirección del PPCV (ahora en manos de Carlos Mazón) por el trato dispensado a los cargos investigados en los tribunales (algunos de los cuales han acabado eximidos de responsabilidades). Que Zaplana lo apoyara sería extraño. 

Además, la movilización se produce en mitad de la crisis por la gestión de la dana. Este sector es crítico con la actuación de Mazón y, además, reprocha que no se les haya llamado ni tenido en cuenta a modo de asesoramiento "pese a la experiencia de gobierno".  

Mientras todo esto ocurre, dentro del PP hay una mezcla de reacciones. Queda claro que el partido no quiere reincorporarlo, pero le genera incomodidad y están pendientes de sus movimientos.