Muchas veces sentimos cansancio y consideramos que igual es excelente alternativa ir al gimnasio para recargar energías, pero si no has dormido bien y esa es la razón de tu fatiga, evita entrenar como siempre.
Entrenar si no has dormido lo suficiente o si el sueño fue de mala calidad, puede implicar sumar estrés a nuestro cuerpo y exigirlo cuando no está lo suficientemente recuperado de la actividad del día anterior. Y si sumamos estrés podemos estar afectando nuestras defensas.
Asimismo, si cargamos a nuestro cuerpo de trabajo en un momento en que no tiene suficiente energía, tendremos más riesgo de lesión, no sólo porque no se ha recuperado lo suficiente sino porque además, podemos realizar ejercicios de mala manera o ejecutar movimientos fallidos propios del escaso rendimiento que provoca no haber descansado correctamente.
Entonces, para rendir más, para cuidar nuestro cuerpo y sobre todo, para realizar un entrenamiento sano y fructífero, si no has dormido bien, evita entrenar como siempre.
Si lo que necesitas es un poco de actividad puedes andar sin sobreexigirte o realizar otro tipo de actividad de menor intensidad a la que ejecutas habitualmente.
Imagen | Jonclegg
Ver 2 comentarios
2 comentarios
rouge
Mi experiencia también es negativa. Alguna vez que salgo a trotar sin haber dormido bien (sobre todo si lo hago a primera hora) me doy cuenta de que, además de ir fatal, se me disparan las pulsaciones enseguida, y tengo que intercalar periodos de andar, para conseguir tenerlas en niveles aceptables
shizi
Esto aunque parezca broma es muy serio... yo una vez me fui a dormir y por la noche no pare de vomitar porque algo me sentó mal y acabe por dormir como 3 horas y después entrene como cada día y mientras hacia bíceps SI BÍCEPS por increíble que parezca se ve que me dio unas terribles tortícolis que nunca me había pasado y tampoco tienen una gran relación el bíceps con el cuello...