Buscar
Reproduciendo
5:00: / 8:00:
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47
RPP Data
Anemia aumentó en 14 regiones del Perú durante el 2024
EP 267 • 04:10

Presupuesto para Macro Región Oriente crecerá 3,5% el 2014

Promper
Promper

Fondos asignados para el 2014 sumarán S/. 7.401,9 millones, de las cuales el 47% lo destinará el Gobierno Nacional; el 38% los Gobiernos Regionales y 15% los Gobiernos Locales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los fondos asignados para la Macro Región Oriente prevista en el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2014 asciende a S/. 7.401,9 millones, 3,5% más que el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del 2013.

Así lo informó Perucamaras, entidad que precisó que del moto asignado el 47% (S/. 3.492,7 millones) lo destinará el Gobierno Nacional; el 38% (S/. 2.765,6) los Gobiernos Regionales y 15% (S/. 1.143,6) los Gobiernos Locales.

En cuanto a las regiones, Amazonas tendrá un presupuesto de un presupuesto de S/. 1.434,7 millones, equivalente a un aumento de 15,6% respecto del PIA 2013. El Gobierno Nacional aportará 56,3%; el Gobierno Regional 34,2%; y Gobierno Local 9,6%.

Loreto en cambio contará con un presupuesto de S/. 2.644,6 millones, con un crecimiento de 1,8% versus el PIA 2013. La participación relativa por nivel de gobierno es como sigue: Gobierno Nacional, 42,2%; Gobierno Regional, 40,4%; y, Gobierno Local, 17,4%.

En tanto para San Martín se ha previsto un presupuesto de S/. 1.996,7 millones, equivalente a un crecimiento de 6,1% frente al 2013; y una participación relativa de 50% para el Gobierno Nacional; 37,5% para el Gobierno Regional; y, 12,4% para Gobiernos Locales.

Por último, para Ucayali se ha presupuestado S/. 1,325.91 millones; es decir, un 7,6% más. En esta región, el Gobierno Nacional participa con el 43%; el Gobierno Regional, con el 34,5%; y, el Gobierno Local, con el 22,4%.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA