Halloween, Día de todos los Santos o Día de Muertos… da igual cómo lo llamemos. Si algo está claro es que la noche de terror del año se celebra en España cada vez más. Sin embargo, uno de los países con más tradición es México, donde el Día de Muertos es una de las celebraciones más especiales del año y donde el olor a Pan de Muerto está en cada rincón.

Pan de Muerto
El Pan de Muerto es uno de los dulces más típicos de la tradición del Día de Muertos en México. Es un esponjoso pan dulce, anisado y cubierto de azúcar y tajín, que no falta entre la decoración de ningún altar de muertos. Y bien lo saben en la Pastelería Mallorca, donde lo elabora cada año desde que, allá por el 2016, abrieran su primera tienda en la capital mexicana.
Pan de muerto Edición Limitada de Pastelería Mallorca
Como no podía ser de otra manera, este año la Pastelería Mallorca elabora el pan de muerto que nos ha conquistado año tras año. Pero esta vez, han decidido ir un paso más allá. Para el Día de Muertos, han presentado su edición especial: Pan de Muerto de Birria de Res. Se trata del tradicional pan dulce, anisado y cubierto de una mezcla de azúcar y tajín relleno de guacamole, birria de res mechada y cocinada a baja temperatura durante más de 12 horas, cebolla morada encurtida artesana, cilantro fresco y queso de chiles tostado con soplete al momento.

Para completar esta edición limitada de Pan de Muerto, sirven una rodaja de lima y una salsa del guiso de birria. La pastelería recomienda exprimir el zumo cítrico levantando la tapa del bollo y ‘sopear’ en la salsa antes de comerlo.
La edición limitada del Pan de Muerto de la Pastelería Mallorca es muy atrevida
Mezcla el dulzor del bollo con la jugosidad del guiso de birria de res. El queso de chiles tostado y el guacamole equilibran este guiso y el toque de cilantro y la cebolla aportan frescura. Es una delicia ‘sopear’, como diría cualquier mexicano que disfrute de este bollo, en la salsa de guiso del res. Es una combinación de sabores y texturas muy intensa y ‘terroríficamente deliciosa’.
Si este año quieres vivir una inmersión en la cultura mexicana en el Día de Muertos, pásate por la Pastelería Mallorca más cercana hasta el 20 de noviembre. No te defraudará. Cada bocado, importante que sea chorreante de salsa, te hace viajar hasta México.