Secciones
Buen Dato

Nuevo Teleférico Bicentenario tiene fecha de apertura: conoce el mapa de las estaciones

Será una solución de transporte sustentable y eficiente para movilizar a las personas en un sector de la capital con alta congestión vehicular.

Las autoridades dieron a conocer a conocer la primera cabina del Teleférico Bicentenario, el primer sistema de transporte urbano por cable en Chile, que busca impulsar una forma de movilidad más sustentable y eficaz.

Según revelaron, este moderno sistema de transporte por cable conectará las comunas de Providencia, Las Condes, Vitacura y Huechuraba, y considera una inversión de 80 millones de dólares.

“Estamos muy contentos de presentar esta primera cabina del futuro teleférico de Santiago. Una iniciativa concesionada, la primera de su tipo en el país, que será una solución de transporte sustentable y eficiente para movilizar a las personas en un sector de la capital con alta congestión vehicular”, indicó Jessica López, ministra de Obras Públicas.

¿Cuál es la fecha de apertura del Teleférico Bicentenario y qué estaciones tendrá?

Serán tres las estaciones que permitirán a los usuarios conectar con facilidad con otras formas de transporte público, como el metro y buses. Estas son:

  • Estación Canal San Carlos (Providencia): Avenida Vitacura con Nueva Tajamar.
  • Estación Parque Metropolitano (Vitacura): Al Oriente de piscina Antilén.
  • Estación Santa Clara (Huechuraba): Santa Clara con Av. El Parque.

La primera estación estará ubicada en Providencia, en el sector de Canal San Carlos. Desde allí, el teleférico atravesará el Parque Metropolitano de Santiago, abriendo una nueva puerta de acceso al pulmón verde de la ciudad, y se desplazará hacia el norponiente, hasta llegar a la Ciudad Empresarial en Huechuraba.

En cuanto a la fecha de funcionamiento, las autoridades indicaron que la fecha estimada en la que estará en operación el Teleférico Bicentenario será en enero de 2027.

Notas relacionadas


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino