Tiempo en Canarias
Aemet pone nombre a la borrasca de alto impacto que afectará a Canarias esta semana: Nuria

Ocurre solo cuando una borrasca es considerada de “gran impacto”. Es entonces cuando la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) les pone nombre. Es lo que ha ocurrido este martes ante la previsión de que un frente nuboso barra Canarias este jueves, de oeste a este, y deje en las islas abundantes lluvias, vientos muy fuertes y oleaje.
Dicha borrasca ha sido nombrada como Nuria, siguiendo el orden previsto de nombres que se establece al inicio de la temporada. Las más recientes, y que, como Nuria, también se han dejado sentir en Canarias, han sido Martinho y Konrad.
Según la previsión, Nuria comenzará a afectar a La Palma desde el miércoles y se irá desplazando hacia el este a lo largo de las siguientes jornadas. A partir de la madrugada del jueves, todas las islas tienen ya avisos amarillos o incluso naranjas por fenómenos meteorológicos adversos asociados a Nuria.
Se trata de fuertes vientos (La Palma, Tenerife, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria), lluvias (El Hierro, La Palma y La Gomera) y oleaje (todas las islas).
Esta es la previsión de Aemet para los próximos días:
Miércoles
Como fenómeno destacado, Aemet señala que hay “baja probabilidad de precipitaciones puntualmente fuertes en medianías del norte y este de Tenerife”. La previsión indica: “En general, predominio de los intervalos nubosos. El paso de una banda nubosa de noroeste a sureste del archipiélago dejará progresivamente cielos nubosos en el norte de las islas montañosas, así como en Lanzarote y Fuerteventura. Con ello se esperan lluvias débiles a moderadas en vertientes norte y zonas de interior durante la primera mitad del día, y en las vertientes este por la tarde. No se descarta que puntualmente en medianías del norte y este de Tenerife sean de carácter fuerte o persistentes. Menos probables en Lanzarote y Fuerteventura, y en general de carácter débil y disperso. Temperaturas máximas en descenso, mínimas en descenso ligero. Viento moderado del noroeste con intervalos de mayor intensidad en vertientes noreste y suroeste. En cumbres centrales de Tenerife, viento fuerte de componente oeste y sin descartar rachas ocasionales muy fuertes”.
Jueves
En general, predominio de los intervalos nubosos. El probable paso de una banda nubosa de oeste a este del archipiélago a lo largo del día, dejará progresivamente los cielos nubosos a cubiertos, especialmente en vertientes norte y oeste de las islas más occidentales, dejando lluvias débiles a moderadas en dichas vertientes; si bien en el oeste de La Palma y sus cumbres podrían ser fuertes o persistentes. En el resto, no se descartan de carácter débil, disperso y ocasional. Temperaturas mínimas con pocos cambios o en ligero descenso. Máximas en general en ascenso. Viento moderado de componente oeste y arreciando en todos los niveles, con intervalos de fuerte en las zonas expuestas. En cumbres son probables rachas muy fuertes, sin descartarlas en medianías orientadas al este. En altas cumbres, rachas muy fuertes, así como intervalos de muy fuerte y sin descartar rachas ocasionalmente huracanadas en El Teide.
0