Copa Davis: España a un paso de asegurar la permanencia

El equipo español de Copa Davis se encuentra a un paso de asegurar la permanencia en el Grupo Mundial tras completar dos victorias en la primera jornada de la eliminatoria contra Uzbequistán que se disputa en Albacete.
El valenciano Juan Carlos Ferrero tuvo que sudar más de loprevisto para abrir el camino de la victoria y necesitó de todo supotencial para imponerse a Oleg Ogorodov, por 7-5, 6-3 y 6-4 en casidos horas de juego.
Después, Alex Corretja sumó el segundo punto para España despuésde un "ligero entrenamiento" ante el número uno de Uzbekistán, VadimKutsenko, al que se impuso por 6-0, 6-2, 6-7 (4-7) y 6-0.
El fornido Ogorodov sacó provecho de su estatura (1,93 metros),de su potente servicio y de su fortaleza física para adjudicarse elprimer juego del encuentro con facilidad, pero en cuanto cometió elmás mínimo error, acabó pagándolo ante Ferrero.
El número uno español no quería dar opción a la sorpresa yenseguida se puso por delante en el marcador. Ferrero mantuvo susaque, rompió el de su rival en la primera oportunidad de quedispuso y encadenó tres juegos consecutivos que parecían sentenciarla primera manga.
Sin embargo, su juego preciso cayó en un bache inesperado. El deOnteniente falló varios golpes fáciles, perdió la concentración ydejó crecerse a Ogorodov que aceptó el inesperado regalo.
El número dos uzbeko empezó a ajustar su servicio y la potenciade su derecha hizo estragos en el juego de fondo del español. Dospuntos de saque directo y un error de Ferrero con su derecha ledevolvieron el parcial en contra (3-4).
En el octavo juego, el actual número cinco del mundo, según elránking de la ATP, lo pasó muy mal. Ogorodov dispuso de unaoportunidad para romper el saque de su rival que no fructificó, peroa la segunda, una volea de revés que se fue fuera de Ferrero pusoun inquietante 3-5 en el marcador.
El valenciano sacó, entonces, a relucir su juego más agresivo yel partido encontró el rumbo previamente establecido en el guión. Ogorodov tenía en sus manos la mejor oportunidad para meterpresión al equipo español al que todos los pronósticos le daban comoclaro favorito, pero apenas le dio tiempo para soñar.
Era previsible que la pegada de Ogorodov se fuera diluyendo en elsegundo set, así como su moral, y el valenciano se fuedefinitivamente arriba, rompió el servicio del uzbeko en el primerjuego y aseguró el suyo en el segundo para encadenar seisconsecutivos.
A partir de ahí, cada tenista conservó su saque, pero una nuevaruptura de Ferrero con 4-2 a su favor, tras una doble falta de surival, le dejó el camino expedito y se adjudicó el segundo set entan sólo 29 minutos (6-2).
Tal y como iba el encuentro, la victoria final del español debíallegar en la tercera manga y tan sólo quedaba saber en qué momentodaría su brazo a torcer Ogorodov.
Tras la tranquilidad que dio el triunfo de Ferrero, Corretjadebía confirmar el favoritismo del equipo español, pero apenas tuvotiempo ni de sudar.
El tenista uzbeko intentó meter presión sobre Corretja.Consciente de su inferioridad intercaló golpes desde el fondo de lapista con subidas a la red en busca de la sorpresa, pero en ambasestrategias naufragó sin paliativos.
El barcelonés, que demostró su mejor nivel de juego en latemporada al llegar la final de Roland Garros en la que tan sólo elbrasileño Gustavo Kuerten pudo frenarle, disputó un partido deexhibición en el que casi no pudo desentumecer sus músculos.
Su primer set fue tan completo, que en 28 minutos ya habíaencadenado seis juegos consecutivos sin que Kutsenko acertase ainquietarle lo más mínimo.
Tres rupturas del servicio de su rival en el primer set llevarona Corretja a un 6-0 tan premonitorio como definitivo. El catalán,sin apretar el acelerador, alargó su racha con otros tres juegosconsecutivos y sólo, la relajación lógica del partido resuelto,propició que Kutsenko inaugurase su casillero particular.
La reacción del uzbeko, actual número 199 en el ránking de laATP, no sólo no llegó, sino que una nueva pérdida de su serviciohizo caer del lado español el segundo set, también en 28 minutos(6-2).
En la tercera manga, el encuentro se alargó gracias a que cadajugador se dedicó a mantener su servicio con cierta comodidad.
Desmotivado, Corretja se dejó llevar por la inercia del juego yse contagió de la desgana de su rival. Una doble falta le llevó aceder el quinto juego, pero ni aún así, el partido aumentó deemoción.
Se llegó al desempate, y Corretja cedió un 4-0 favorable aKutsenko que se transformó en un 6-3 poco después para el uzbekoque, en el segundo punto de set, salvó el honor para su país y forzóla cuarta manga.
El desenlace previsto tardó unos minutos más en llegar pero fueinevitable. El barcelonés no dio ningún crédito más a su rival yterminó el encuentro igual que lo comenzó, con un 6-0.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete