Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 31-05-1988 página 18
ABC SEVILLA 31-05-1988 página 18
18/88
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 31-05-1988 página 18

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página18
Más información

Descripción

18 ABC NACIONAL Elecciones en Cataluña- MARTES 31- 5- 88 El CDS recibió los resultados con satisfacción en Madrid y decepción en la sede catalana Madrid. J. A. S. Los resultados electorales del domingo han sido recibidos con diverso ánimo en el CDS, ya que mientras su portavoz en el Congreso, Agustín Rodríguez Sahagún, los calificaba de francamente satisfactorios en la sede de Barcelona los militantes no ocultaban su decepción al haber obtenido tan sólo tres escaños, insuficientes para tener grupo propio. Rodríguez Sahagún, sin embargo, destacó que hemos conseguido nuestro objetivo, que era estar presentes en el Parlamento catalán El portavoz del CDS en el Congreso recordó que vamos a estar prácticamente con grupo parlamentario propio, toda vez que el Grupo Mixto estará formado exclusivamente por los diputados del CDS Por último, el portavoz del CDS subrayó que por lo demás, no ha habido sorpresa, pues se ha confirmado la caída de Alianza Popular. A pesar del optimismo del portavoz centrista, en la sede barcelonesa del CDS los militantes mostraban en la noche del domingo su desilusión e incluso cuando alguna encuesta otorgaba al partido de Adolfo Suárez más de tres diputados no se despertaba el entusiasmo, pues los seguidores de Antonio Fernández Teixidó esperaban más. Sin embargo, el portavoz del partido, Juan Roldan, manifestó que parece que la voluntad de Cataluña es que el CDS esté en el Parlamento Roldan desechó las manifestaciones del dirigente socialista José María Benegas, de que los centristas hayan cosechado un mal resultado, ya que, partiendo de cero, los resultados no pueden considerarse en absoluto malos El PCE, que reunió ayer a su Ejecutiva, era una de las formaciones políticas que mostraba mayor satisfacción, dados los resultados electorales obtenidos por Iniciativa por Cataluña (IC) la versión autonómica de Izquierda Unida, que ha conseguido recuperar parte de los votos perdidos por el PSUC en las anteriores elecciones. IC puede haberse visto beneficiada por la campaña de carácter nacionalista que ha intentado realizar el PSC, que puede haber perdido, en beneficio de IC, parte del voto obrero que recibía tradicionalmente. En el PCE se destaca que la nueva etapa abierta con la elección de Julio Anguita como secretario general no es ajena a esta recuperación del voto comunista en las primeras elecciones celebradas tras el último Congreso del partido. Por su parte, el partido ecologista Alternativa Verde está satisfecho con los resultados de las elecciones autonómicas catalanas ya que, aunque no han llegado al 3 por 100 de los votos y, por lo tanto, no han obtenido representación parlamentaria. El cabeza de lista de esta formación en Tarragona manifestó que se ha consolidado como primera fuerza ecologista y la séptima a nivel global en votos, después del CDS Según Vilanova, estas elecciones autonómicas han servido para configurar a Alternativa Verde como la fuerza política ecologista más importante de Cataluña, muy por delante de otras como el Partido Ecologista o Verdes Ecologistas Por otro lado, Esteban Gómez Rovira, que fue cabeza de lista por el partido Juntas Españolas, manifestó que los resultados de las elecciones vienen a demostrar una vez más que la derecha debe radicalizarse y no jugar al café con leche, como ha hecho Alianza Popular y así le ha ido Rovira criticó al candidato de AP, Jorge Fernández Díaz, por jugar a la ambigüedad y no querer saber nada de mí Junto a las críticas y análisis realizados ayer, también se registraron las felicitaciones. En este capítulo se inscribe el telegrama enviado a Jordi Pujol por el secretario general de Coalición Gallega (CG) José Luis Barreiro, quien señala que para quienes intentamos crear en Galicia sólidas bases para una convivencia nacionalista, la trayectoria de su partido es un ejemplo de acierto político y de eficacia El Ayuntamiento de Barcelona comenzó en la noche de ayer la operación de limpieza de la propaganda electoral que en los últimos días ha inundado las calles de la Ciudad Condal. Los, responsables de la operación han previsto comenzar con la retirada de los paneles metálicos que se instalaron alrededor de los árboles de las principales calles de la ciudad. La operación será llevada a cabo por la unidad de limpieza del Ayuntamiento, aunque se desconoce cuál será la duración de los trabajos para poder dejar limpia la ciudad. El portaviones Príncipe de Asturias fue entregado ayer a la Armada Española El Ferrol. Efe El portaviones Príncipe de Asturias ha sido entregado a la Armada Española en un acto castrense celebrado en el muelle número 12 de la Empresa Nacional Bazán, en Ferrol, presidido por el almirante jefe del Estado Mayor de la Armada (Ajema) Fernando María Nardiz Vial. El almirante Nardiz fue recibido en la explanada del muelle por una compañía del tercio norte de Infantería, con bandera, escuadra de gastadores y banda de música, que le rindieron honores con interpretación del himno nacional mientras pasó revista a los 774 hombres que forman la dotación del buque, décimo, con la denominación Principe de Asturias La bandera del Príncipe de Asturias fue bendecida por el vicario castrense e izada en coronamiento de proa cuando ya se encontraban a bordo la dotación del buque y el contralmirante jefe de Estado Mayor, Arturo Camboa Ballester. El capitán de navio Alfonso de León García, después de aceptar el nombramiento como capitán del Príncipe de Asturias quedó al mando del nuevo buque- insignia de la Armada, después de lo cual fue visitado por el almirante jefe de Estado Mayor, Fernando Nardiz Vial. Además de autoridades castrenses y directivos de Bazán, asistieron al acto el alcalde de Ferrol, Alfonso Couce Doce y parlamentarios gallegos. El portaviones, construido en la Empresa Nacional Bazán, con un presupuesto de 68.000 millones de pesetas- -aunque su costo final superará los 200.000 millones- será sometido durante un año aproximadamente a distintas pruebas, entre ellas, un viaje de resistencia y una estancia en el puerto estadounidense de Norfholk (Virginia) para homologación de su cubierta de aterrizaje. Esta cubierta es la principal novedad de la nave, ya que en la proa dispone de una rampa de lanzamiento (Sky Jump) con 12 grados de inclinación, que supondrá un importante ahorro de combustible en las operaciones de despegue de los aviones Harrier El Príncipe de Asturias es el único buque en el mundo que lleva instalado este tipo de rampa, Otra innovación de este buque es la instalación en cubierta de cuatro sistemas antimisiles multitubo Merokay fabricados por la Empresa Nacional Bazán con tecnología española. El portaviones será dotado con los sistemas electrónicos más avanzados y llevará embarcados doce aviones AV- 85 Harrier- ll de despegue vertical y catorce helicópteros SH- 3 D sea King con radares Searchwater para detección de blancos aéreos a baja cota y de superficie. La navegación y todos los sistemas estarán atendidos por los 774 hombres que integran el R- 11, numeral con que será designado el nuevo portaviones, de 195 metros de eslora y 15.000 toneladas de desplazamiento. Quince mujeres entre los 135 nuevos parlamentarios Barcelona Un total de quince mujeres de las diferentes fuerzas políticas que obtuvieron representación parlamentaria en los comicios autonómicos celebrados el domingo en Cataluña dispondrán de un escaño en el Parlamento autónomo, frente a las doce elegidas en 1984. La opción política que cgenta con un mayor número de mujeres entre los parlamentarios elegidos en toda Cataluña es CIU, con siete. Le siguen el PSC, con cinco; IC, con dos, y AP, que tan sólo tendrá una diputada, mientras que ERC y CDS no dispondrán de representación femenina. En las candidaturas por Barcelona, el PSC dispone de un mayor número de parlamentarias, con cinco, seguido de CiU, con tres, IC con dos, y AP, con una. Los dos últimos partidos políticos tan sólo consiguen diputadas por esta circunscripción. A pesar de que PSC y CiU cuentan con un mayor número de parlamentarias, éstas ocupan posiciones menos destacadas en las listas por Barcelona que las de IC y AP, donde las mujeres se sitúan en los puestos tercero y sexto, y cuarto, respectivamente.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.