Hace un mes que supimos quién sería el nuevo CEO de Microsoft. Satya Nadella recoge el testigo de Steve Ballmer, y aunque aparentemente todo eran buenos deseos y sonrisas durante aquel anuncio, algunos medios apuntan a un trasfondo mucho más oscuro para todo ese proceso de cambio en la dirección de la empresa de Redmond.
La narración de ese singular drama nos llega de Bloomberg, donde revelan que fuentes cercanas a Microsoft han indicado cómo Ballmer fue el único defensor inicial firme de la compra de Nokia. Aquella defensa fue, según cuentan, exagerada, y Ballmer acabó gritando a todos los miembros del equipo ejecutivo --entre ellos, Nadella-- que formaban parte de la toma definitiva de esa decisión.
Una reunión acalorada
Según cuentan, varios directivos, incluidos Nadella y el mismísimo Bill Gates, no veían claro ese movimiento: ¿Debía convertirse Microsoft en una empresa de hardware, siendo ya una empresa de software? Ballmer gritaba --y por lo visto se le oía fuera de la sala de conferencias-- que sí, y amenazaba con abandonar su puesto de CEO si no se hacían las cosas a su manera.

Aquella reunión pareció marcar el futuro de Ballmer: aunque Nadella acabó apoyando la compra de Nokia, otros siguieron posicionándose en contra. Entre los directivos que no lo vieron claro en ningún momento estaba según Bloomberg Tony Bates, que hace poco se anunció que dejaría Microsoft, en una de las primeras grandes decisiones ejecutivas del nuevo CEO.
De hecho, Ballmer quiso comprar no solo la división móvil, sino también la división de mapas de Nokia, que Microsoft no necesitaba en realidad. Logró que aceptaran la compra de la división móvil --lo que realmente importaba-- pero aquella reunión fue clave para todo lo que pasaría en los meses siguientes.
Ballmer no se sintió apoyado por Gates, y puede que eso también pesara en su decisión aparentemente anticipada de abandonar su puesto de CEO justo después de anunciar una gran reestructuración de la compañía.
Un proceso de selección con muchos altibajos
La búsqueda de CEO fue realmente compleja, y Alan Mulally, CEO de Ford, que era un candidato recomendado incluso por Ballmer, pareció no querer mantener una entrevista de trabajo formal, aunque también se indica que estaba preocupado sobre si tendría verdadero poder de decisión o no, algo que hizo que se retirara de ese particular proceso de selección.

Los miembros del consejo encargado de buscar sustituto a Ballmer parecían tener más interés en alguien con capacidad de gestión que a alguien con "pedigree tecnológico", y eso hacía de Mulally un candidato ideal --logró darle la vuelta a la comprometida situación de Ford en el pasado--.
Steve Mollenkopf, COO de Qualcomm en aquel momento, era otro de los candidatos, pero 24 horas después de que se revelara que estaba en esa prestigiosa lista de candidatos Qualcomm anunciaría que este ejecutivo sería el próximo CEO de la empresa, nombramiento que se hizo efectivo ayer mismo.
Nadella, que hasta entonces probablemente no había estado encabezando esa carrera, tenía vía libre. Y el resto, como suele decirse, es historia.
Vía | Bloomberg En Xataka | Nadella, un consigliere para la guerra en Microsoft En Xataka Windows | ¿Quién es Satya Nadella? | Satya Nadella es el CEO que Microsoft necesita
Ver 44 comentarios
44 comentarios
Jerichocr
No seria extraño que la junta termine presionando para luego vender a Nokia al mejor postor. Como lo hizo Google con Motorola.
nelbu23
¿Que Microsoft no necesita los mapas de Here? Los planos aereos están suministrados por Nokia, no así las vistas de pájaro y el streetside que es propio de Bing.
messiass
''Ballmer gritaba —y por lo visto se le oía fuera de la sala de conferencias— ''
Me encaja completamente.
bucker
Puedo hablar por experiencia que WP es una castaña,y eso lo saben los de MS, y por supuesto NOKIA,y todo el que tenga en una mano un Android decente y un WP en la otra,(falta de aplicaciones,y si la hay y la comparas con la misma en iOS, o Android te te cae el alma al suelo,fallos configuración del sistema , sonidos , archivos etc, etc , etc ¿el motivo de que lo hallan hecho tan mal?,Pues puede que sea ,sin querer por que WP no de para mas o ha sabiendas ,para hundir a NOKIA y hacerla mas comprable .. no me meto pero ,lo que es, es. Y Nokia ha hecho la espantá de los X para darle en los morros a MS.Ya se quejaban NOKIA de que MS pasaban de ellos.
chandlerbing
Microsoft ya hace hardware,si nos pasamos por alto Xbox,Surface,los excelentes perifericos para PC seria ingenuo
La compra de Nokia o hasta de HTC (les pudo salir hasta mas barato) era inminente, necesitaban un fabricante para acabar de impulsar el sistema
ceesaars
Osea que su intento de chupar las medias le salio tan mal no? Que termino vendiendo su empresa para solo para terminar mal en peor a la pobre Nokia me tanta verguenza ajana lo de Ballmer
slowank
Parece que todos sabíamos que Microsoft compraría Nokia excepto la junta directiva de Microsoft.
Pues ya que había puesto su ley de Herodes, por que no hacer la "maldad" completa y llevarse a toda Nokia?
Al final de cuentas Nokia tiene muchas divisiones que generan dinero y... Por su puesto le ayudaría en sus relaciones con las operadoras de cada mercado; pues, según tengo entendido estas usan la tecnología de Nokia en su infraestructura.
manutek
Kin?
frodho
La experiencia de una integración vertical alcanzada por Apple ,le proporciona poder optimizar sus dispositivos hasta la saciedad, haciendo que el hardware y el software actúen como un todo y no cada uno por su lado. Si bien Google compra Motorola por sus patentes jamas se involucraron en la fabricación del hardware porque tienen alguna o ninguna experiencia en una integración vertical, eso se lo dejan a otras compañías porque es demasiado costoso y genera muchas perdidas.
Es sabido que Microsoft desde su fundación siempre ha sido una empresa donde desarrollan software comercial y coorporativo, sus incursiones en el ambito del hardware le generan ganancias ridículas ya desde los años 90, ahora con la incursión en las consolas de video juegos tambien experimenta este problema donde pueda que venda muchas consolas, pero al final no le dan las ganancias y réditos que el software desarrollado por la compañia.