Facebook es, en líneas generales, una compañía de servicios de software. La red social en sí, Instagram o WhatsApp son parte de lo que le definen. Sin embargo esto no significa que no pueda tener integraciones de hardware. Tenemos por ejemplo toda la subdivisión Oculus, el dispositivo Portal o el supuesto reloj inteligente que están preparando.
Según indican desde The Information, Facebook prepara un reloj inteligente que llegará al mercado el próximo año. Este smartwatch está pensado para medir la actividad física y datos de salud como cualquier otro smartwatch. Sin embargo hay más, de algún modo u otro estará integrado con los servicios de Facebook para acceder rápidamente a ellos y a sus principales funciones.

Qué significa que esté integrado con servicios de Facebook es algo que aún no queda claro. Podría por ejemplo servir para realizar pagos por NFC con el método de pago propio de Facebook. También podría servir para interactuar rápidamente con contactos de la cuenta de Facebook, por ejemplo para compartir datos de fitness.
Según el informe, el reloj inteligente contará con una conexión por LTE para no depender del teléfono. También tendrá capacidades para enviar y recibir mensajes y se basará en una versión de Android no especificada. Ahora faltará ver qué utilidad real tiene esto cuando siempre solemos tener el teléfono a mano y es más cómodo interactuar con otros desde un pantalla más grande que la de un reloj.
Si todo va según lo estimado, podríamos ver este nuevo reloj en 2022 con una versión actualizada para 2023. El reloj no tiene fecha de salida concreta así como tampoco un precio aproximado.
El historial en temas de privacidad
Un factor importante y que va a tener impacto en la popularidad y venta de este presunto reloj inteligente. En los últimos años, con escándalos de privacidad como Cambridge Analytica, brechas de seguridad o la reciente polémica de WhatsApp la confianza por parte de los usuarios ha menguado. Que un dispositivo en la muñeca comparta 24 horas al día los datos de usuario con Facebook no es lo más alentador.
Todo dependerá sin embargo de cómo Facebook decida enfocar el producto. Con el lanzamiento de Portal por ejemplo hicieron un enorme hincapié en que es seguro y privado. Además, al contrario de lo que podía parecer, fue especialmente popular, aunque también ayudó los confinamientos a nivel global de estos últimos años.
Vía | The Information
Ver 18 comentarios
18 comentarios
shyrka
Un reloj para monitorizar tus datos, de FACEBOOK…
😂😂😂
Antes me pongo unos grilletes en la muñeca
marlboroclasico
Facebook = uso indebido de datos personales.
alexgs
Buena idea, porque es lo que les faltaba para controlarnos del todo!
togepix
Así podrán sacarte tus datos de Salud . Redondo
Usuario desactivado
¡Yo voy a ver a quién se lo ocurrió semejante barbaridad! Eso no lo venden aunque lo pongan en un fula.
Con ese van cerrando el campeonato con broche de oro...¡hazme el favor!
Marco Antonio
Si lo hubiera sacado hace 10 años a lo mejor habría tenido su éxito, pero ahora con todo lo que le está cayendo con lo de la protección de datos de los usuarios... Ya es lo más, ahora se quiere apropiar no de nuestros datos y usos de navegación, sino tambien de nuestra salud... jajjajjaa. Más vale que se vaya a cuidar de sus hijos y su mujer y nos deje en paz a los usuarios.
moreorless
un reloj para monitorizar los laiks.
luisgele1
Supongo que tendrán que pagar 300 o 400€ a los compradores para que alguien se lleve eso a su casa y se lo ponga en la muñeca.
Usuario desactivado
Eso ya está inventado. Se llama cámara espía y te la venden por 30 € en amazon, y hasta puedes elegir si la quieres con forma de reloj, de boli o de espejo.
kravendevil_095
Antes querían vender su propio móvil y ahora ¿un reloj?.
Ojalá les salga mal la jugada (otra vez) y que nadie permita comprarse un reloj, un móvil, un coche... (lo que quieran inventarse) por uso indebido de datos personales.
Yo me siento aliviado de poder eliminar ese 1/3 de cáncer (el 20 de febrero se elimina mi cuenta completamente) y sólo quedarían por eliminar Instagram y Whatsapp (el último es mucho más dificil de eliminar por que no todos mis contactos tienen Telegram aún, solo la mitad aproximadamente).
Como alternativa a Whatsapp que cada vez la utilizo más es Telegram (animo a todo el mundo a probarlo) y también probé Signal pero tiene un no sé que no me termina convencer del todo y que me recuerda fuertemente a Hangouts.
Eso si, Instagram no tiene alternativas dignas para competir, aunque no viene mal probar por ejemplo VSCO (hay más parecidas).
Así que poco a poco elimino ese 2/3 y 3/3 de su ecosistema total.
Lo que está claro es que Facebook nunca debió de existir con Mark Zuckerberg de cabeza. O desaparece con él (si se niega a dimitirse o salirse fuera de Facebook), o que cambie de presidente y renovar desde cero, preocupándose por la privacidad de sus usuarios principalmente antes que meter porquerías añadidas de poco o nulo valor.
Ah, y que Instagram y Whatsapp VUELVAN a ser lo que eran. Que recuperen su propia personalidad.
Nada más que añadir, salu2.