Maduro utiliza el miedo como herramienta propagandística.

Maduro utiliza el miedo como herramienta propagandística. Marco Bello Reuters

Enfoques ELECCIONES VENEZUELA

El miedo es el mensaje oficial de Nicolás Maduro en las urnas

La alegría era una característica en las campañas electorales del chavismo, pero en esta ocasión su propaganda está cargada de temor.

2 diciembre, 2015 02:13
Caracas

Noticias relacionadas

Un jubilado se presenta en la taquilla del banco para cobrar su pensión. Recibe tres billetes. “Aquí falta plata”, dice. “Ese es el cambio”, le responde el hombre del banco y explica que producto de los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional recortaron las pensiones. De golpe el anciano despierta. Era una pesadilla, un mal sueño que forma parte de la serie de anuncios televisivos que ha utilizado el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en la campaña electoral hacia las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

El mensaje gubernamental es claro: el cambio, que ha sido utilizado por la oposición como punta de lanza en sus piezas de propaganda, va a ser para peor. Votar por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) implica perder beneficios en salud, vivienda, en el plano laboral, según se desprende de las cuñas que abundan en la televisión nacional.

Mariana Bacalao, especialista en opinión pública y campañas electorales, explica que la propaganda chavista establece que votar en su contra le robará a los ciudadanos sus conquistas sociales y recuerda que incluso hay propagandas en la radio en las que se escucha la voz de Hugo Chávez, fallecido presidente venezolano y principal líder de la “revolución bolivariana”, decir: “Sería una traición votar por la burguesía”.

“La figura o la emoción sobre la campaña del Psuv es el miedo”, afirma la profesora universitaria.

Ese miedo también está presente en el mensaje de la MUD, pero “de otra forma”. Bacalao entiende que en la campaña opositora el temor que se refleja es a que nada cambie en un país que vive una crisis económica sin precedentes. “Su mensaje gira en torno al cambio frente a la continuidad de una Venezuela caótica. El mensaje de la MUD es de esperanza, de poder saber que es posible tener esperanza”, explica.

Explicar cómo votar

Partidos políticos como MIN Unidad y Unidad Democracia Renovadora han elegido posiciones en el tarjetón electoral que pueden confundir a las personas, según han dicho desde la coalición opositora. Estos partidos han estimado que la campaña de la Mesa de la Unidad en su contra es difamatoria. “La gente tiene que votar por nombre y apellido, no por un color electoral”, ha dicho Víctor Moreno del MIN en su defensa. La MUD ha denunciado que otras organizaciones políticas buscan “confundir al elector” usando nombres y símbolos parecidos a los suyos.

Tarjetón electoral para las parlamentarias venezolanas.

Tarjetón electoral para las parlamentarias venezolanas. PLH

Lo cierto es que parte de la inversión publicitaria de la oposición se ha hecho para explicar a los electores cómo se debe votar por ellos. “Abajo, a la izquierda, en la esquina, la de la manito”, es la letra de la canción que ha acuñado la disidencia para que sus electores no se confundan con otras tarjetas. Un tema tan exitoso que ha llevado a Ernesto Villegas, candidato del Psuv en Caracas, a hacer una versión particular del mismo tema para su campaña.

“Es la primera vez que el Gobierno plagia campaña de redes sociales de la oposición”, ha dicho Luis Carlos Díaz, ciberactivista venezolano que considera también una novedad que la oposición robara “la alegría” en la campaña al Psuv, que siempre se ha caracterizado por un despliegue más vistoso.

“Somos alegría, somos mayoría”, es una de las frases más recordadas de la campaña oficialista de otros tiempos. “En esta oportunidad el chavismo se muestra como algo luctuoso. Su campaña en redes es el recuerdo de Chávez, el legado, la batalla, la guerra y la oposición es renovación y alegría”.